En el blog "El arte de las cosas" del Grupo Cooperativo de las Indias, David de Ugarte escribió una entrada llamada "La ética hacker y el cooperativismo" de la que rescatamos algunas partes para presentarselas a ustedes. Representan la filosofía de trabajo de tejeRedes y como pensamos que debería fluir la información.
"Sólo desde la ética hacker puede levantarse un nuevo cooperativismo que enfrente de forma efectiva la descomposición social, de autonomía a las personas y soberanía a las comunidades."
"La libertad del hacker
«La libertad está por encima de todo para un hacker», señalaba Juan Urrutia, pero para el hacker su libertad es una «libertad del hacer» o mejor «para hacer». Sea para crear software libre o para desarrollar herramientas agrícolas, el hacker si pide algo es que le dejen jugar, no que le den condiciones para ganar o le «apoyen» para obtener un espacio seguro. Si ve una manera hacer sin pedir nada a nadie, será la que tome, ahí reside su poder y su potencia."
"Comunidad y conocimiento"
"Cualquier comunidad hacker tiene en si la semilla del cooperativismo: generación de conocimiento, vocación de autonomía, autoevaluación y procesos de decisión basada en acerbos consensuales."
"La ética hacker se conjuga pues como el objetivo de la autonomía comunitaria, fundamentada en responsabilidad personal y desarrollada mediante la creación de conocimiento."
Aquí pueden ver el post completo "La ética hacker y el cooperativismo por David de Ugarte"
Saludos enRedados
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con tejeRedes ;)