Seguir a tejeRedes en Facebook   Seguir a tejeRedes en Twitter   Seguir a tejeRedes en Linkedin   Seguir a tejeRedes en Instagram   Seguir a tejeRedes en Youtube   Suscribirse al Chat de  Telegram de tejeRedes   Suscribirse a la newsletter de tejeRedes
Mostrando entradas con la etiqueta karen soacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karen soacha. Mostrar todas las entradas

19.6.17

Karen Soacha: El cruce entre la colaboración y la investigación ambiental

karen soacha charla tejeredes

Y seguimos difundiendo las Charlas tejeRedes. En esta ocasión tuvimos como invitada especial a la investigadora ambiental Karen Soacha (Colombia), quien nos entregó su particular visión sobre el trabajo colaborativo en su ámbito.  



El pasado miércoles 7 de junio tuvimos la oportunidad de navegar por la mirada de la destacada investigadora Karen Soacha quien desde Colombia lidera un interesante programa colaborativo en el marco de la investigación ambiental. Desde su mirada y trabajo, ha logrado que en su país diversos científicos y académicos logren transitar desde lo individual al trabajo científico colaborativo. Su trabajo y aporte al mundo de las ciencias ha sido reconocido por sus pares, ya que ha abierto una ventana de trabajo en red muy necesaria en el campo de la investigación ambiental.    


Sin más preámbulos los dejamos cordialmente invitados para que vean la charla y se dejen nutrir por el trabajo desarrollado por Karen. Además, la invitada se dio el tiempo de contestar varias preguntas de nuestros participantes. Queremos agradecer, por último, a quienes nos siguen mes a mes y participan del entorno y comunidad de tejeRedes. Corre vídeo: 



Aprovechamos de contarte que el 18 de julio tendremos nuestra 7ª Charla a cargo de Sonia Abadi (Argentina). La actividad llevará por título: "Pensar en red, de la neurona a la organización Sonia nos mostrara un mundo a veces desconocido -pero que todos llevamos instalado- de cómo movernos desde el Pensamiento en Red.

Mas info en la Escuela tejeRedes. ¡Esperamos que disfrutes la Charla! 

Te invitamos a descargar el libro y manuales tejeRedes e inscribirte en la escuela tejeRedes

30.5.17

Ya llega la 6ª Charla (7 junio): Reconectando el conocimiento para conservar la biodiversidad (o cómo reinventarte para mantener el propósito)

karen soacha charla tejeredes

Ya tenemos fecha para la 6ª Charla tejeRedes. Nuestra invitada especial será Karen Soacha bajo la conversación "Reconectando el conocimiento para conservar la biodiversidad" (o cómo reinventarte para mantener el propósito) ¡Te esperamos!


Después que en la quinta Charla tuviéramos un gran número de participantes (la mayoría a través de la plataforma Youtube) seguimos con más energía para presentarles nuestra próxima invitada, Karen Soacha (Colombia). Karen es ingeniera ambiental, certificada como Green Project Manager – GPMb. Es especialista en gerencia de recursos naturales y tiene más de 14 años de experiencia en la gestión ambiental de proyectos con el sector público y privado, entre ellos obra civil, esquemas comunitarios de gestión de servicios públicos y sistemas de gestión ambiental.

Con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM y el Instituto Humboldt, ha participado en proyectos de gestión de información ambiental, con énfasis en la gobernanza, cooperación y creación de capacidad. 
Según nos contó Karen, en los últimos ocho años se ha dedicado a gestionar redes de conocimiento en temas ambientales: conectar intereses, cosechar ideas y promover el propósito de los sistemas de información ambiental y de quienes los hacen realidad. Ahora desde la ciencia participativa busca reconectar y fortalecer lazos entre quienes generan y usan el conocimiento para habitar sosteniblemente esta tierra (científicos, aficionados, interesados, etc). instituto humboldt colombia karen soacha
Como señalamos anteriormente, la charla virtual (vía hangout) de Karen Soacha, será el miércoles 07 de junio a las 16:00h de España y Europa; 09:00h de Colombia/Ecuador; 10:00h de Chile; y 11:00h de Argentina. A través de este link https://goo.gl/SX2fpC podrás participar en la charla.

Este evento virtual es parte de las actividades de la Escuela tejeRedes que acaba de abrir sus puertas a todas aquellas personas que desean conocer y dar sus primeros pasos hacia la cultura colaborativa. Participa y únete a la Escuela ¡Te esperamos!

Cualquier duda o info que requieras, escríbenos a info@tejeredes.net

Te invitamos a descargar el libro y manuales tejeRedes e inscribirte en la escuela tejeRedes


Google Analytics

Licencia compartida