Seguir a tejeRedes en Facebook   Seguir a tejeRedes en Twitter   Seguir a tejeRedes en Linkedin   Seguir a tejeRedes en Instagram   Seguir a tejeRedes en Youtube   Suscribirse al Chat de  Telegram de tejeRedes   Suscribirse a la newsletter de tejeRedes
Mostrando entradas con la etiqueta mercadillo de intereses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercadillo de intereses. Mostrar todas las entradas

5.1.12

Construyendo Comunidades en una Economia Solidaria

Pablo Villoch  a través de la iniciativa Hub Santiago  nos compartió este articulo "To Build Community, an Economy of Gifts" o como "Construir Comunidades en una Economía Solidaria o en base a Regalos".

El articulo da cuenta que con los años y en la medida que hemos avanzado en actual sistema económico la competencia y la capacidad de comprar han borrado de nuestra genética la capacidad de convivir en comunidad y cultivar la solidaridad.

El automóvil, la televisión, la capacidad de salir a comprar artefactos que satisfagan nuestras necesidades ... han promovió además una "economía de la escasez". 
En circulo podemos comunicar a otros que regalos podemos ofrecer como pueden ser nuestros saberes y que necesidades de otros conocimientos tenemos. El resto implica generar "trueques de saberes"* entre ofertas y necesidades. 
El articulo nos invita a reconstruir la capacidad de vivir y compartir en comunidad. Nos invita a explorar una actividad que se parece mucho al mercadillo de intereses.

Los invito a leer el articulo es una forma simple de volver a mover nuestros entornos solidarios.


* Practicas SomosMas.

6.7.10

Taller #tejeRedes-#PRANA “Mercadillo de intereses y redes”

Tenemos el agrado de presentar la experiencia vivida el pasado mes de junio en Bogotá-Colombia, específicamente en PRANA “incubadora de industrias creativas”, donde fuimos invitados por Juan Carlos Gaitán (director de PRANA) para realizar el taller “mercadillo de intereses y redes” para el levantamiento de redes colaborativas.
El taller se realizo en las instalaciones de PRANA y tuvo una duración de 3 días, en los que se trabajo con participantes emprendedores relacionados al ámbito de las industrias creativas.
Este taller fue una nueva danza de CLEHES en la que se dio a notar el EROS y sensibilidad especial de los participantes al con-versar e interactuar entre ellos mostrando, entregando y seduciendo a sus compañeros con sus intereses-proyectos, redes facilitadoras y redes apoyo.
Continuando con el levantamiento de la red los participantes se fueron enredando por medio del mercadillo de intereses y redes, en el que fueron de gran importancia los actores promotores- animadores de red que fueron apoyando y guiando el enredo de intereses y redes.
El taller finalizo con la dinámica de co-construcción de proyectos colaborativos en la que los participantes ya enredados en grupos de intereses construyeron colaborativamente un proyecto en común y finalizaron con la creación y exposición lúdica del proyecto, sea con un poema, canción u otra forma de expresión artística.
Agradecimientos a PRANA y a todos los participantes del taller.

Google Analytics

Licencia compartida