Seguir a tejeRedes en Facebook   Seguir a tejeRedes en Twitter   Seguir a tejeRedes en Linkedin   Seguir a tejeRedes en Instagram   Seguir a tejeRedes en Youtube   Suscribirse al Chat de  Telegram de tejeRedes   Suscribirse a la newsletter de tejeRedes
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Jaramillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Jaramillo. Mostrar todas las entradas

27.12.13

téjetEmpresa: Santiago Jaramillo, articulador y emprendedor digital en Red


Bajo el marco de nuestro nuevo proyecto y línea de investigación téjetEmpresa: Empresas y Empresarios que trabajan en Red, les compartimos la entrevista realizada a Santiago Jaramillo, economista y emprendedor digital, quien  desde muy temprano y durante sus años universitarios emprendió con proyectos educativos que funcionaban en red.

Santiago remarca la diferencia entre un(a) empresari@ y emprendedor(a), comentando que estx últimx modela y estructura algo para el mercado mientras que el empresario ya tiene una estructura modelada y probada. 

 “Un(a) empresarix se enfoca en problemas que ya existen y un(a) buen(a) emprendedor(a) busca mejorar soluciones que ya existen, probándolas en el mercado y transformándolas en un negocio o empresa”.

En palabras de Santiago, el primer reto de un(a) emprendedor(a) en red es encontrar lxs colegas adecuadxs para trabajar en equipo para posteriormente encontrar quiénes van a proveer de insumos o servicios y por último definir quiénes van a consumir. El/la emprendedor(a) debe ser capaz de conectar y ser recíproco, es decir, no necesariamente las redes tienen que surgir de un interés puntual en principio, a veces simplemente se trata de relacionar personas que pueden tener afinidad desde sus distintas disciplinas y en un futuro quizá generar algo mayor a través del tiempo. 

En este orden de ideas, un(a) emprendedor(a) y empresarix debe escalar tres obstáculos operacionales en el negocio en red:

1. Abastecimiento: escalar a proveedores. 
2. Distribución: escalar canales de distribución para que se enteren del negocio. 
3. Consumo: escalar a lxs consumidorxs que quieran hablar del producto o servicio (voz a voz). 

Para poder superar estos retos se necesita generar redes; es la única manera de conseguir un número amplio de proveedores, canales y consumidores. 

Cuando un negocio empieza a tener problemas de escalabilidad, trabajar en red es la solución para crecer.  El trabajar en red es transversal y cruza todas las funciones operacionales de una empresa: abastecimiento, distribución y consumo. La primera red de consumidores que hablarán de unx 
son lxs amigxs y la familia.”.

Para Santiago trabajar en red afecta positivamente a las comunidades, ya que permite generar capacidades y dar visibilidad tanto al negocio como a las personas que hacen posible éste. Santiago pone como ejemplo un proyecto de e-learning en el cual participó llamado "Talent Surfers", una plataforma que ha permitido conectar a personas que no se podían encontrar en la vorágine del mercado de la formación: el objetivo fue conectar personas que quieren enseñar con personas que quieren aprender algo en concreto (por ejemplo origami).

27.7.12

Santiago Jaramillo @aboutsantiago en #tejeredes: ‘’La reciprocidad es muy importante para el trabajo en red’’.




Este miércoles 25 de julio charlamos en Articuladores tejeRedes con Santiago Jaramillo, emprendedor  social Colombiano del sector digital. Entre los proyectos que participa, esta Talent Surfers: Proyecto dedicado a juntar personas que quieran aprender o enseñar algo, logrando reunir a talentos diversos alrededor del mundo.  


¿Qué metodología usas para crear / trabajar en red?  ¿Cómo te apoyas de las redes virtuales para construir redes presenciales?, fueron preguntas con las que empezamos la charla con Santiago Jaramillo. A partir de su experiencia nos aporto algunos consejos para entender y aprender a trabajar en red.


  • De un problema personal surge una idea de solucion- ejecutar, posteriormente es importante identificar cuantas personas tiene ese mismo problema y como a partir de la solucion que se plantea se construye una red. @sandijeje
  • Buscando y creando soluciones se fue construyendo una red, en un segundo momento se creó una plataforma donde la gente socializa su conocimiento, mientras otros hacen uso del mismo. @sandiejeje
  • Interés, es todo lo que se necesita para establecer una relación que potencialmente es una articulación. 
  • La difusión es un componente fundamental para crear mayor participación de la comunidad. 
  • Cada red tiene un propósito específico y cada comunidad puede seleccionar las redes que les interesa.
  • Una vez que se arma un a red, hay que identificar articuladores para que ayuden a mover la red @crisfigueroall 
  • La solución que tu te inventaste pasa a ser una solución colectiva cuando se conecta en red. @crisfigueroall
  • Las redes deben estar abiertas a los cambios. La paciencia es muy importante para un articulador. @RobertDuranS
  • El asunto del tiempo es clave .. timing y animo con mucha determinancion @mzemcaklos
  • Espacios presenciales producen mayor acción o adhesión de personas a la comunidad @RobertDuranS
  • Hoy en día no es difícil conocer a alguien con quien quieres interactuar por intereses personales y profesionales (ej. usar linkedin o twitter).  @crisfigueroall
  • Las redes tienes escalafones de involucramiento de las personas que participan. (expertos e internos) @crisfigueroall




Gracias Santiago por tu energía e inspiración


20.7.12

Charla Articuladores #tejeRedes con Santiago Jaramillo @aboutsantiago - streaming Mi-25J


Cuarta charla Articuladores #tejeRedes con Santiago Jaramillo - Tema: Metodología tejeRedes para desarrollo de Comunidades Colaborativas - siguelo en vivo por streaming el miércoles 25 de julio 8.00 Colombia, 9 hrs. Chile y 15 hrs. España.

Cree que la educación puede cambiar las sociedades.  Emprendedor quien se ganó premio Wayra 2012 con el proyecto de Talent Surfers y co-fundó Smart Learning Educational Group.  
Economista con alto interés en emprendimietons virtuales educativos,  profesor, amante de inovacion y mucho más, Santiago Jaramillo.
          Link del streaming: http://web.tejeredes.net/p/tv-tejeredes.html.
No se lo pierdan ;)

  

Google Analytics

Licencia compartida